Programa de ovodonación-ovorrecepción

Donación de Óvulos

El programa de ovodonación hace posible que muchas parejas logren ser padres inclusive cuando no sea posible usar óvulos propios.

El tratamiento consiste en utilizar ovocitos de una donante para poder fertilizarlos con el semen de la pareja o también de un donante para luego a través de las técnicas de la Fecundación in Vitro introducir los embriones ya fecundados al útero de la mujer para que los mismos evolucionen hasta conseguir el embarazo.

El programa fue diseñado para mujeres que debido a ausencia o mal funcionamiento de sus ovarios se ven imposibilitadas de gestar un embarazo. Constituye además una alternativa para aquellas mujeres que tras varios ciclos de Fecundación in Vitro con óvulos propios, no han logrado aún quedar embarazadas. 

Previo a la participación en el programa de ovodonación, se estudiará a la pareja receptora a través de un control ginecológico completo y un estudio detallado de serología, incluyendo HIV (virus de inmunodeficiencia humana), HbsAg (hepatitis B), HCV (hepatitis C) y VDRL (enfermedades venéreas).

En Uruguay esta práctica se encuentra regularizada a través del decreto reglamentario de la ley 19.167 (https://www.impo.com.uy/bases/decretos/84-2015).

Para la receptora de los óvulos donados, las fases del tratamiento son similares a la FIV a excepción de las primeras etapas de estimulación ovárica y función folicular.

La mujer que quisiera convertirse en donante debe tener entre 18 y 30 años, tener una entrevista personal y realizarse una evaluación medica completa para verificar el estado de sus cromosomas, descartar posibles enfermedades genéticas, hacer una ecografía y una exploración ginecológica para evaluar el estado de los ovarios.

Si todo indica que se puede continuar con el proceso, se comienza a realizar la estimulación ovárica en la mujer a través de hormonas que se aplicarán durante 10 a 12 días.

La finalización del tratamiento se da cuando se realiza una punción folicular vía vaginal para que se puedan obtener los ovocitos generados, previo al momento de tu ovulación. Esta pequeña intervención de extracción tiene una duración aproximada de 20 minutos donde se te aplicará anestesia general, es un proceso ambulatorio por lo que no requiere ingreso hospitalario, por lo que se te dará el alta luego de finalizado el proceso y podrás continuar con tu vida de forma normal.

Es importante destacar que la donación de óvulos es completamente anónima. Ni la receptora conocerá la identidad de la donante, ni la donante sabrá quién es la beneficiaria.

Si querés ser donante y querés más información visita nuestra entrada del blog: Link